Ir al contenido principal

ATLÉTICO DE MADRID

CLUB ATLÉTICO DE MADRID


El Club Atlético de Madrid fue fundado el 26 de abril de 1903  por un grupo de estudiantes vascos como una filial del  Athletic Club de Bilbao. En sus primeros años, el equipo  jugaba con camisetas azules y blancas, similares a las del  Athletic, hasta que adoptaron el tradicional rojo y blanco en  1911, ganándose el apodo de “colchoneros” por el parecido con los colchones de la época.

Durante las primeras décadas del siglo XX, el Atlético no logró dominar el panorama nacional, aunque sí fue creciendo como una alternativa seria a los grandes clubes. Tras la Guerra Civil Española, se fusionó con el Aviación Nacional, pasando a llamarse Atlético Aviación. Bajo esta denominación, ganó dos ligas consecutivas en 1940 y 1941. En 1947, el club recuperó su nombre original.

En los años 50 y 60, el Atlético consolidó su presencia entre los grandes del fútbol español, ganando ligas y copas, y comenzando su andadura internacional. Su rivalidad con el Real Madrid se intensificó en esta época. Uno de los momentos más significativos fue la conquista de la Recopa de Europa en 1962, el primer título europeo del club.

Durante las décadas siguientes, el club vivió altibajos. En los años 70 ganó más títulos de Liga y Copa, y llegó a la final de la Copa de Europa en 1974, donde cayó ante el Bayern Múnich en un partido de desempate. El club siguió siendo competitivo en los 80 y 90, logrando el famoso "doblete" (Liga y Copa) en la temporada 1995-96 bajo la dirección de Radomir Antić.

En 2000, el Atlético descendió a Segunda División, algo impensado para un club de su magnitud. Pero regresó en 2002 y poco a poco reconstruyó su prestigio. Con la llegada de Diego Simeone en 2011, el club vivió una nueva era dorada, ganando Ligas (2014 y 2021), Copas del Rey, y alcanzando dos finales de la UEFA Champions League (2014 y 2016), aunque ambas fueron perdidas ante el Real Madrid.

Actualmente, el Atlético de Madrid juega en el moderno Estadio Riyadh Air Metropolitano y es considerado una potencia del fútbol europeo, destacando por su intensidad táctica, espíritu competitivo y una afición apasionada que lo ha acompañado en todos sus momentos, buenos y malos.

TÍTULOS

LaLiga: 11
Copas del Rey: 10
Europa League: 3
Supercopas de Europa: 3
Supercopas de España: 2
Copa Intercontinental: 1
Recopa de Europa: 1
Copa Eva Duarte: 1
Copa Presidente FEF: 1
Copa Intertoto: 1


Comentarios

Entradas populares de este blog

Oblak, ganador de seis Zamoras

Jan Oblak ha hecho historia al convertirse en el primer portero en lograr seis Trofeos Zamora, el galardón que reconoce al portero menos goleado de LaLiga. En la temporada 2024/2025, el guardameta del Atleti ha encajado 30 goles en 36 partidos, con un promedio de 0,83 goles por encuentro, superando a Thibaut Courtois, quien recibió 29 goles en 30 partidos . Con este sexto Trofeo Zamora, Oblak supera a leyendas como Víctor Valdés y Antoni Ramallets, quienes consiguieron cinco galardones cada uno. Este logro consolida al esloveno como el mejor portero de la historia de la Primera División española . Más allá de sus estadísticas individuales, Oblak ha sido fundamental para el Atlético de Madrid, contribuyendo a una sólida defensa que ha sido clave en el rendimiento del equipo durante la temporada. Su liderazgo y consistencia bajo los palos han sido determinantes para alcanzar este hito .

Equipos descendidos y equipos que ascienden

DESCENSOS Real Valladolid Posición final : 20.ª (última) con 16 puntos. Descenso confirmado : El equipo blanquivioleta no logró remontar en la segunda vuelta y terminó la temporada en la última posición, descendiendo a LaLiga Hypermotion.   UD Las Palmas Posición final : 19.ª con 32 puntos. Descenso confirmado : Las Palmas no logró evitar el descenso y regresará a Segunda División tras una temporada en la máxima categoría.   CD Leganés Posición final : 18.ª con 40 puntos. Descenso confirmado : A pesar de vencer 3–0 al Real Valladolid en la última jornada, el Leganés descendió debido a la victoria simultánea del RCD Espanyol sobre la UD Las Palmas, lo que dejó al Leganés en la 18.ª posición, a un punto de la salvación. ASCENSOS Levante UD Ascenso directo: El Levante ha asegurado su retorno a Primera División tras una victoria 2–3 sobre el Burgos en la penúltima jornada. Este resultado les sitúa en la primera posición de la clasificación de LaLiga Hypermotion con 76 puntos...

Últimos 30 Zamoras

2024/2025  Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,83 de coeficiente 2023/2024 Unai Simón (Athletic) - 0,91 de coeficiente 2022/2023 Marc-André ter Stegen (FC Barcelona) - 0,49 de coeficiente 2021/2022 Bono (Sevilla) - 0,77 de coeficiente 2020/2021 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,66 de coeficiente 2019/2020 Thibaut Courtois (Real Madrid) - 0,59 de coeficiente 2018/2019 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,73 de coeficiente 2 017/2018 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,59 de coeficiente 2016/2017 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,72 de coeficiente 2015/2016 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,47 de coeficiente 2014/2015 Claudio Bravo (FC Barcelona) - 0,51 de coeficiente 2013/2014 Thibaut Courtois (Atlético de Madrid) - 0,65 de coeficiente 2012/2013 Thibaut Courtois (Atlético de Madrid) - 0,78 de coeficiente 2011/2012 Víctor Valdés (FC Barcelona) - 0,80 de coeficiente 2010/2011 Víctor Valdés (FC Barcelona) - 0,50 de coeficiente 2009/2010 Víctor Valdés (FC Barcelona) - 0,63 de coeficiente...