Ir al contenido principal

VALENCIA CF

 VALENCIA CLUB DE FÚTBOL


El Valencia CF fue fundado el 18 de marzo de 1919, y desde entonces se ha consolidado como uno de los clubes más grandes de España. Situado en la ciudad mediterránea de Valencia, el club comenzó compitiendo en torneos regionales y rápidamente fue ganando popularidad, logrando ascender a Primera División en 1931. Su crecimiento fue rápido y sostenido durante las décadas siguientes.


El club vivió su primera gran etapa de gloria en los años 40. Con jugadores como Epi, Mundo y Gorostiza, el Valencia conquistó tres Ligas (1942, 1944, 1947) y varias Copas del Rey (entonces llamadas Copa del Generalísimo). Su estilo ofensivo y su poderío en Mestalla, su estadio inaugurado en 1923, lo convirtieron en una de las potencias del fútbol español.


En las décadas de 1960 y 70, el club volvió a destacar, ganando dos Copas del Rey más y su primer título internacional: la Copa de Ferias (precursora de la Europa League) en 1962. También en 1971 fue subcampeón de la Recopa de Europa. Uno de sus momentos más emblemáticos fue en 1971, cuando ganó la Liga bajo el mando de Alfredo Di Stéfano.


La época más dorada en la historia moderna del club llegó entre finales de los años 90 y comienzos de los 2000. Con técnicos como Héctor Cúper y Rafa Benítez, y figuras como Cañizares, Mendieta, Albelda y Aimar, el Valencia alcanzó dos finales de Champions League consecutivas (2000 y 2001), aunque las perdió. Poco después, ganó dos Ligas (2002 y 2004), una Copa de la UEFA (2004) y una Supercopa de Europa, convirtiéndose en uno de los mejores equipos de Europa.


En los últimos años, el club ha vivido momentos turbulentos, con problemas económicos y de gestión, especialmente bajo la propiedad del grupo singapurense Meriton. A pesar de ello, logró ganar la Copa del Rey en 2019, venciendo al FC Barcelona en la final, en un título que supuso una gran alegría para su afición tras años de incertidumbre.


El Valencia CF sigue siendo uno de los clubes con más seguidores en España. Juega sus partidos en el estadio Mestalla, uno de los más antiguos y emblemáticos del país, mientras sigue en marcha —aunque con retrasos— el proyecto de su nuevo estadio, el Nou Mestalla. Su historia está marcada por una combinación de pasión, talento y resiliencia, que lo hacen una pieza clave del fútbol español.



TÍTULOS


LaLiga: 6
Copa del Rey: 8
Supercopa de España: 1
Copa Eva Duarte: 1
Copa de la UEFA: 3
Supercopa de Europa: 2
Recopa de Europa: 1
Copa Intertoto de la UEFA: 1
Copa de Ferias: 2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Oblak, ganador de seis Zamoras

Jan Oblak ha hecho historia al convertirse en el primer portero en lograr seis Trofeos Zamora, el galardón que reconoce al portero menos goleado de LaLiga. En la temporada 2024/2025, el guardameta del Atleti ha encajado 30 goles en 36 partidos, con un promedio de 0,83 goles por encuentro, superando a Thibaut Courtois, quien recibió 29 goles en 30 partidos . Con este sexto Trofeo Zamora, Oblak supera a leyendas como Víctor Valdés y Antoni Ramallets, quienes consiguieron cinco galardones cada uno. Este logro consolida al esloveno como el mejor portero de la historia de la Primera División española . Más allá de sus estadísticas individuales, Oblak ha sido fundamental para el Atlético de Madrid, contribuyendo a una sólida defensa que ha sido clave en el rendimiento del equipo durante la temporada. Su liderazgo y consistencia bajo los palos han sido determinantes para alcanzar este hito .

Equipos descendidos y equipos que ascienden

DESCENSOS Real Valladolid Posición final : 20.ª (última) con 16 puntos. Descenso confirmado : El equipo blanquivioleta no logró remontar en la segunda vuelta y terminó la temporada en la última posición, descendiendo a LaLiga Hypermotion.   UD Las Palmas Posición final : 19.ª con 32 puntos. Descenso confirmado : Las Palmas no logró evitar el descenso y regresará a Segunda División tras una temporada en la máxima categoría.   CD Leganés Posición final : 18.ª con 40 puntos. Descenso confirmado : A pesar de vencer 3–0 al Real Valladolid en la última jornada, el Leganés descendió debido a la victoria simultánea del RCD Espanyol sobre la UD Las Palmas, lo que dejó al Leganés en la 18.ª posición, a un punto de la salvación. ASCENSOS Levante UD Ascenso directo: El Levante ha asegurado su retorno a Primera División tras una victoria 2–3 sobre el Burgos en la penúltima jornada. Este resultado les sitúa en la primera posición de la clasificación de LaLiga Hypermotion con 76 puntos...

Últimos 30 Zamoras

2024/2025  Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,83 de coeficiente 2023/2024 Unai Simón (Athletic) - 0,91 de coeficiente 2022/2023 Marc-André ter Stegen (FC Barcelona) - 0,49 de coeficiente 2021/2022 Bono (Sevilla) - 0,77 de coeficiente 2020/2021 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,66 de coeficiente 2019/2020 Thibaut Courtois (Real Madrid) - 0,59 de coeficiente 2018/2019 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,73 de coeficiente 2 017/2018 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,59 de coeficiente 2016/2017 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,72 de coeficiente 2015/2016 Jan Oblak (Atlético de Madrid) - 0,47 de coeficiente 2014/2015 Claudio Bravo (FC Barcelona) - 0,51 de coeficiente 2013/2014 Thibaut Courtois (Atlético de Madrid) - 0,65 de coeficiente 2012/2013 Thibaut Courtois (Atlético de Madrid) - 0,78 de coeficiente 2011/2012 Víctor Valdés (FC Barcelona) - 0,80 de coeficiente 2010/2011 Víctor Valdés (FC Barcelona) - 0,50 de coeficiente 2009/2010 Víctor Valdés (FC Barcelona) - 0,63 de coeficiente...